the future in nostri mani
  Galería
 



alfa.jpg

Alfa Romeo 8C Copetizione. \r
\r
Alfa Romeo utilizo las siglas \"8C\" durante los años 30 y 40 para destacar a los autos que poseian un motor V8 obra del ingeniero Vittorio Jano. EL TERMINO \"COMPETIZIONE LO EREDA GRACIAS AL GRANDE \"EL CHUECO\" ( JUAN MANUEL FANGIO) QUE EN 1950 EN TRO A ALFA ROMEO Y PARTICIPO EN LAS MILLE MIGLIA EN DONDE LOGRO ALCANZAR EN EL 1º PUESTO EN TRES GRANDES PREMIOS Y TERMINO 2º EN LA COMPETICION . AL AÑO SIGUIENTE SE PROCLAMO POR PRIMERA VEZ CAMPION DEL MUNDO. \r
El Alfa romeo 8c competizione es un cupé biplaza hecho sobre base Maserati, con motor central delantero y tracción trasera. El diseño es de Alfa Romeo; la producción y los principales elementos mecánicos, de Maserati. \r
La carrocería es obra del Centro Stile Alfa Romeo; el diseño es muy semejante al del prototipo que mostró Alfa Romeo en 2003. Este prototipo mide 4.278 mm de largo, 1.900 de ancho y 1.250 de alto; las dimensiones del coche de serie no serán muy distintas (salvo la altura).\r
Lo más notable de esta carrocería, por la información que ha dado Alfa Romeo hasta ahora, es que tiene un coeficiente de elevación aerodinámico (Cz) negativo. Alfa Romeo no precisa si ese coeficiente es negativo en los dos ejes pero, en cualquier caso, es difícil que un coche sin alerones prominentes lo tenga. El 8C tiene un discreto alerón integrado bajo el paragolpes delantero La carrocería es de fibra de carbono y está montada sobre chasis de acero. Hay también estructuras de fibra de carbono en elementos como los asientos. \r
Tiene algunos detalles más comunes hace décadas que ahora, como el marco cromado de las ventanillas o el par de pilotos redondos, aunque en este caso están combinados con una luz de niebla y una de marcha atrás disimuladas en la parte inferior del coche Los pilotos principales tienen luces de diodos, en lugar de bombillas. Como antecedentes de diseño, Alfa Romeo cita a cupés como el Giulia TZ o el 33 Coupé Stradale.\r
El motor es un 8 cilindros en V de 90° de origen Maserati, con una cilindrada de 4.691 cm³ (los motores actuales de Maserati tienen 4.244). Su potencia máxima es 450 CV a 7.000 rpm; su potencia específica, por tanto es más bien alta (95,9 CV/l). Su par máximo es 470 Nm a 4.750 rpm; es un valor normal para el motor de un deportivo de esta cilindrada (la presión media llega a 12,6 bar). El régimen máximo es 7.500 rpm.\r
\r
\r
\r


<- Volver  1 ...  6  7  8  9  10  11  12 ... 42Siguiente -> 

Valoración: No hubo ningúna calificación por ahora
Su valoración:



<= Volver a la categoría
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis